ISLAS CIES
- Jessica Fernandes
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Las Islas Cíes son, para mi, el lugar más interesante y más bonito de Vigo : son un archipiélago ubicado a la entrada de la Ría de Vigo. Fueron declaradas parque natural en 1980 y forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, criado en 2002. Además, fueron destacadas por el periódico británico “The Guardian” en 2007 para la Playa de Rodas, elegida playa más bonita del mundo.



La verdad es que, cuando llegué a las Islas, en un día de octubre de mucho mucho calor (32°C) con mis amigas de Porto, al ver la playa a la llegada, me quedé sin palabras. Me sentía en otra parte del mundo, un lugar muy lejos de Europa, un lugar con una naturaleza salvaje y virgen. Como si estuviera en una playa desierta de los Caribes. Por 16 euros (ida y vuelta en barco), sin duda que vale la pena irse un día a este pequeño pedazo del paraíso.


Por ser un parque natural protegido, las islas no están abiertas todo el año : podrás verificar en la página oficial (https://www.mardeons.es/es/viajes/islas-cies/) las épocas de apertura. Por veces, alargan las épocas si la meteorología lo justifica. Fue lo que pasó con nosotras : normalmente, en octubre, ya están cerradas pero como tuvimos un verano larguísimo aquí en Vigo, estuvieron abiertas durante más tiempo.
Desgraciadamente, este día también fue marcado por los incendios del 15 de octubre, tanto en Portugal como en Galicia, en los cuales murió mucha gente. Cuando nosotras estábamos en la isla, no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando en la ciudad y alrededor. Pero, al volver, nos encontramos de cara con un verdadero paisaje de tristeza y horror. La noche fue muy larga y muy complicada, por culpa del humo que había en la ciudad, y por el fuego que cada vez estaba más cerca. Por eso, quiero dedicar este post a todas las personas victimas de esto día trágico.

Comments