LAS CLASES // SEMESTRE 1
- Jessica Fernandes
- 30 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2018
Tanto en la U.Vigo como en cualquier universidad española, el contenido de cada materia es bastante largo, ya que solo tienes 5 materias por semestre (cada materia valen 6 créditos, lo que intensifica luego la cantidad de trabajo para cada una). Te voy a dejar una lista de las clases que cogí el primer semestre, con mi opinión personal ahora con más lucidez, para que te orientes un poco si no sabes que elegir :

- Gestión del conocimiento y de la innovación tecnológica : una clase en gallego pero sencilla y muy actual, con un profesor que intenta sacar lo mejor de cada alumno y que apuesta en la evolución de la clase como un conjunto, y no de manera individual. Te senties como si estuvieras en una empresa, trabajando para la evolución de todos.
- Dirección estratégica : mi materia preferida, y la que tuve mejor nota. Sin duda que los dos profesores son personas muy interesantes y interesadas de verdad en lo que te enseñan. La carga de trabajo es importante pero todavía todo me pareció bastante sencillo. Puedes elegir entre español y ingles, pero yo elegí hacer todo mi año con clases enseñadas en español, para enterrarme de como se estudia aquí, y para mejorar mi nivel de español pasando más tiempo con alumnos españoles ya que en tu vida social, con los eventos erasmus, estarás casi solo con gente del mundo entero pero pocos españoles.
- Marketing sectorial : una clase del último año del grado de Administración de Empresas, cuya enfoque es el marketing aplicado a cada sector de actividad, o sea de manera más especifica. Me gustó bastante ya que cada clase consistía en una exposición de un trabajo por un grupo, luego comentado y detallado por la profesora, lo que me parece interesante para que cada uno se sienta involucrado en la clase.
- Planificación financiera : otra clase del último año del grado que me pareció bastante interesante, ya que se enfoca más en gestionar los recursos de una empresa, tanto a corto como a largo plazo, para poder planificar cualquier actuación y actividad de la empresa. Me pareció una clase importante para la área de administración y que permite tener una noción real de todo lo que se necesita analizar antes de realizar algo en la empresa.
- Decisiones de financiación : la clase que menos me gustó (no por la materia, pero si por la manera de enseñarla) y la única que no aprobé. Desgraciadamente, el profesor no estaba muy enfocado en realizar una buena integración de los estudiantes erasmus, y no ayudaba tanto como lo hicieron los otros profesores. Me parece una pena porque era una clase que me parecía bastante importante para mi cursus, ya que permite ayudar en la toma de decisiones a la hora de elegir como financiar sea lo que sea en una empresa.
Cada clase tendrá un espacio virtual en la base de la universidad a la cual tendrás acceso, llamada Faitic : ahí los profesores ponen a tu disposición muchos recursos tanto para las clases teóricas, como para las prácticas y también documentos complementarios para te ayudar a estudiar para el examen (sin embargo, depende de cada profesor y de su pedagogía).
De manera general, este primer semestre fue un periodo de adaptación bastante rápida durante el cual me sentí cómoda luego a partir de octubre, gracias a la ayuda del equipo docente pero también de algunos alumnos. No te voy a mentir, nos son muchos los alumnos españoles que comparten con los alumnos erasmus (me parece que hay alguna relación de envidia frente a los extranjeros), pero encontrarás seguro personas muy buenas, siempre listas para ayudarte.
コメント