top of page

LAS CLASES // SEMESTRE 2

  • Foto del escritor: Jessica Fernandes
    Jessica Fernandes
  • 17 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2018

Para actualizar un poco, aunque el semestre empezó hace poco, te voy a dar la lista de las clases que cogí este semestre, presentándolas un poco, y dando mi opinión de lo que pude ver hasta hoy.



Como seguro lo sabes si leíste mi publicación sobre las clases del semestre 1, desgraciadamente solo aprobé 24 créditos de los 30 que había cogido y, por eso, tuve que organizar mejor mis decisiones relativo a las clases para el semestre 2 : elegir algunas clases de 9 créditos o elegir más clases de 6 créditos. Me quedé con la segunda opción, cogiendo 34 créditos este semestre (aunque tenga ganas de intentar hacer de nuevo el examen que no aprobé en la época especial de julio).


Sin embargo, la oferta docente de este semestre me pareció menos interesante que la del semestre 1, y por eso, me costó un poco más elegir clases que me gustasen de verdad. Pero, bueno, veremos lo que cada materia me reserva a lo largo del semestre (espero buenas sorpresas)...


- Macroeconomía : sin duda mi clase preferida. El profesor es muy bueno (lo puedes leer en la entrevista que le he hecho) y una materia intensiva (10 temas) aunque sea sencilla. Tuve un examen hace poco, y no me pareció muy difícil, bastante lejos de la idea que tenía de macroeconomía.


- Decisiones de inversión : una clase bastante relacionada con la clase de decisiones de financiación que no aprobé el semestre pasado pero con un equipo docente diferente, que se disponibilizó inmediatamente para ayudarme en cualquier duda o problema que tenga. Hasta ahora, las clases teóricas me parecen un poco intensas relativo a la carga de contenido, pero las clases prácticas me ayudan bastante para aclarar cada tema.


- Creación y simulación de empresas : pienso que el nombre de la materia ya lo explica todo. Es una clase en la cual somos nosotros, alumnos, los actores principales. Hacemos todos los tramites de creación de una empresa, y luego, tendremos que hacer un juego de simulación donde participarán todas las empresas (ficticias) creadas por cada grupo. Con mi grupo, tenemos como proyecto la creación de termas en una parte de Vigo donde las vistas sobre el mar y la ciudad son increíbles, un negocio único ya que todas las termas de la zona están sobretodo ubicadas en Ourense (un poco lejos para la gente de Vigo que busca este tipo de turismo).


- Dirección comercial 1 : una clase que trata de implementar las bases del marketing. Aunque ya había hecho una clase de marketing más especifica en el primer semestre, me pareció interesante volver a las bases ya que, en Francia, había elegido al cursus de contabilidad, y por eso no había tenido tantas clases de marketing, una materia que cada vez me interesa más. La profesora es la misma que la que tuve el semestre pasado y igual no permite involucrarnos bastante en la elaboración de las clases con exposiciones de trabajos frecuentes.


- Dirección estratégica internacional : ya que tenía dirección estratégica el semestre pasado, decidí seguir con esta materia este semestre para tener una noción de la materia en una perspectiva más internacional (que es lo que realmente me interesa). Esta materia se enfoca sobretodo en el impacto de las exportaciones y importaciones sobre los resultados de una empresa. La carga de trabajo es bastante importante, con clases de teoría largas y con un proyecto a desarrollar a lo largo del semestre sobre una empresa.


De manera general, puedo decir que el nivel de exigencia de la U.Vigo es inferior al de Francia pero es importante estudiar regularmente cada materia ya que todas se aprueban de manera separadamente y que cada una tiene mucho contenido y una carga de trabajo no despreciable.

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page