top of page

U.VIGO // FCCE

  • Foto del escritor: Jessica Fernandes
    Jessica Fernandes
  • 19 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2018

La Universidad de Vigo (en gallego, Universidade de Vigo) es una universidad publica de Galicia, que cuenta con varios campus tanto en Vigo, Ourense y Pontevedra. Tiene actualmente un equipo docente compuesto por cerca de 1.500 profesores, especializados en dominios de enseñanza como filología, economía, administración y comercio, biología, ingeniería industrial, físicas, hotelería, etc.



Por la multitud de facultades que forman parte del complejo universitario, estudian cerca de 22.000 estudiantes, sean gallegos, españoles, o extranjeros, ya que la universidad acude cada año cerca de 600 alumnos de intercambio, con programas tal como Erasmus, pero también otros programas que permiten a estudiantes de America del Sur, del Norte o de Asia de venir a estudiar a Galicia.



Para gestionar la parte internacional de la universidad, hay la ORI - oficina de relaciones internacionales, que trata de desarrollar muchos acuerdos con un montón de universidades por el mundo y que, una vez que lleguen, ayuda a todos los estudiantes, tanto a nivel administrativo, como personal : cualquier problema que tienes, no dudes en hablar con ellos que estarán siempre disponibles, ofreciendo un trato muy amable. Además, organizan paseos que no puedes faltar ya que son gratuitos y siempre a lugares increíbles.


Relativo a la organización docente de la facultad a la cual pertenecemos, la facultad de ciencias económicas y empresariales, podrás elegir entre muchas materias, tanto del grado de economía como del grado de administración de empresas. Tendrás tanto clases teóricas como clases prácticas, tal como tenemos en Francia (CM + TD). Lo que me parece bastante raro es que las clases prácticas son demasiadas largas (2h30) comparándolas con las teóricas (1h-2h), y por veces, algunos profesores solo siguen haciendo teoría en las prácticas, lo que no me parece una ventaja para los estudiantes, ya que no tenemos tanta oportunidad para aplicar lo que aprendemos (pero claro, eso depende de cada materia y de cada profesor).



Además, la evaluación se hace tanto de manera continua, con exámenes parciales, exámenes finales, trabajos para entregar y/o exponer, proyectos para desarrollar, etc. Las notas son de 1 a 10, y para aprobar necesitas un 5. Algunos profesores pueden imponer otras condiciones : fíjate siempre en las presentaciones de la materia la primera semana para no estar perdido.

Además, no podrás compensar una materia con otra, ya que cada una es independiente y, cuidado, si no apruebas, tendrás que volver en Julio para los exámenes de la época especial (muchos más difíciles). Intenta mantener un nivel de estudio regular (aunque prefieras fiesta), ya que muchos profesores solo evaluarán tus capacidades con el examen final (y dejar todo para la víspera, es muy peligroso), y otros pueden evaluarte sin avisar...


Tanto la facultad como la universidad son lugares agradables, en plena naturaleza pero... un poco lejos del centro de la ciudad : todas las mañanas, tendrás que irte en bus hasta la universidad, un viaje de 30 minutos, más o menos, que te va a cansar pero al cual te acostumbrarás rápidamente.

Además, si te pierdes el bus, tendrás que esperar por la hora siguiente ya que solo pasa uno por cada hora : perderse el bus es perderse una clase. Seguro que te pasará algunas veces pero poco a poco harás todo para nunca llegar tarde : por ejemplo, yo era una persona que llegaba siempre en retraso, sea cual fuera el lugar, la cita, etc. Y ahora, pues, me volví una persona muy puntual, y por eso, sin duda que este sistema de bus y tener a la universidad lejos de mi casa (en Paris, vivía solo a 10 minutos) fueron ventajosos para mi evolución personal.


Cualquier duda, puedes consultar el website tanto de la universidad, como de la facultad, donde encontraras más información sobre las clases que hay, los horarios, los objetivos de cada materia, etc. De cualquier manera, escribiré un poco más adelante un post sobre las clases que cogí para que te orientes un poco antes de venir a estudiar aquí.

http://www.uvigo.gal

http://fccee.uvigo.es



Fotos utilizadas de :

http://nuevasarquitecturas.blogspot.com.es/

https://search.isepstudyabroad.org/


Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page